24 al 28 de febrero de 19 a 22 hs.
teatralidad como substancia. lenguaje que no busca confirmarse.
evade el centro. des·centra.
surge de la periferia de lo que sé. ahí, adonde dudo.
encuentra su fuerza en las orillas.
de ahí parte. empuja. expande.
genera pequeñas grietas en el límite conocido.
y si desea manifestarse, cruza el umbral.
Este laboratorio se propone investigar en torno a acciones (haceres) que posibiliten despojarnos de todo acto preconcebido, de toda idea o imitación de nosotros mismos, de todo recuerdo que desee imponerse por sobre el descubrimiento. Poniendo el eje en la investigación más que en resultados, el andar tras estos propósitos será la razón para movernos de donde estamos y arribar a otros territorios posibles.
Indagaremos en aparentes paradojas: el movimiento en la quietud, la sutileza en la potencia, la agitación en lo detenido, el silencio como lenguaje, el sonido como escucha, la presencia en el vacío, la espera como suscitadora de acción.
Inevitable intuir un pulsar entre el hacer y el deshacer como generador de teatralidades. Hablamos de teatralidades para no limitar en ideas previas el lenguaje ni el devenir de la exploración.
Entendido como un espacio que se vincula al llamado teatro sagrado y al teatro de arte, el laboratorio es un entrenamiento sensible, corporal y energético para el actor, que se propone ayudar a desplegar e impulsar las búsquedas y estéticas que cada unx elija en su recorrido personal.
Trabajaremos:
cuerpo disponible
percepción – irradiación
apoyos – calidades de energía
palabra impregnada
presencia
presente habitado
ritualidad como campo de sostén de lo teatral
el entramado generador de teatralidad entre los componentes esenciales del hecho escénico
la tensión poética
el error
lo oracular
lo inesperado
Coordina: Clodet García
Fecha: 24 al 28 de febrero, de 19 a 22 hs (15 horas de taller)
Vacantes: 12 personas.
Requisitos: se requiere alguna experiencia teatral, performática y/o corporal previas, enviar breve referencia narrada del recorrido personal
Arancel: $450 reservando la vacante hasta el 15 de febrero.
(Si se toman ambos seminarios, $800 arancel total)
La vacante se reserva abonando la mitad del arancel.
Lugar: Estudio de Ximena Romero - Montserrat - Ciudad de Buenos Aires
Informes y reservas: estadosdecreacion@gmail.com | www.estadosdecreacion.blogspot.com.ar
Esencialmente actriz y buscadora. Directora. Dramaturga e investigadora de Teatro Sagrado y Ritual. Estudió en la EMAD y completó su formación teatral con Marta Serrano, Norberto Campos, Eugenio Barba, Ricardo Bartís, entre otros, integrando este aprendizaje a su investigación personal y al encuentro con maestros de diversas disciplinas ligadas a lo ritual/transpersonal.
Fue directora e integrante del proyecto Teatro de la Tierra (1999-2013)
Entre los trabajos del grupo en los que participó en distintos roles podemos citar: "Encuentros alquímicos", "Lo llano, lo suave, lo oscuro", "Matria -ceremonia del encuentro con Ella", “Medea Fragmentada (al ver verás)”, “Juana: variaciones sobre el fuego”, entre otras. Dirigió además en el 2010 "El vino secreto" en el que es co-autora junto a Liliana Moreno.
En los años 2010-2013 crea y dirige varias acciones callejeras con diversas temáticas, algunas de las cuales se realizan en el marco del colectivo de género Mujeres de Artes Tomar (2012-2013)
En los años 2010-2013 crea y dirige varias acciones callejeras con diversas temáticas, algunas de las cuales se realizan en el marco del colectivo de género Mujeres de Artes Tomar (2012-2013)
Como docente, imparte sus talleres desde 1996 en diversos estudios e instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario